Se encuentra usted aquí

Próximas etapas de la Evaluación Nacional Diagnóstica 2023

La evaluación es requisito obligatorio para la titulación del estudiantado de Pedagogía.

Con el objetivo de entregar información a las instituciones para la mejora de sus programas formativos, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), del Ministerio de Educación, aplica la Evaluación Nacional Diagnóstica (END) a todas y todos los estudiantes de pedagogía del país.Esta evaluación, establecida por la Ley 20.903 de Sistema de Desarrollo Docente, está dirigida a todo el estudiantado de pedagogía que esté cursando el penúltimo año de su formación, en un plan regular educativo, y su último año en programas de prosecución de estudios. De incumplir con su realización, no se permitirá la obtención del título profesional.

¿Cómo inscribirse?

Durante agosto, cada institución educativa debe hacer la inscripción de sus estudianteshabilitados; es responsabilidad de cada alumna y alumno validar y completar sus datos de inscripción entre el 1 y el 15 de septiembre a través de la plataforma web oficial de la Evaluación Nacional Diagnóstica (https://www.diagnosticafid.cl/)

¿Cuándo y dónde se rinde la END?

La END se tomará entre el 17 y 20 de octubre en las diferentes sedes de aplicación distribuidas a nivel nacional. La asignación ocurrirá según la ciudad donde la o el estudiante realice sus estudios de Pedagogía, informándose oportunamente por medio del correo institucional.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Los resultados individuales de la END 2023 se encontrarán disponibles durante abril de 2024. Cada estudiante podrá acceder a su informe privado mediante la plataforma web oficial.Si bien esta evaluación es obligatoria para el proceso de titulación profesional, sus resultados no tienen consecuencias para las y los estudiantes, pues su carácter es referencial para informar a universidades e institutos, entre otros establecimientos respecto a la eficacia de sus programas de formación inicial docente.El acompañamiento al proceso de la END 2023 se llevará a cabo desde la Coordinación Institucional de la Formación Inicial Docente Usach, que invita a la comunidad estudiantil a informarse del proceso por medio de sus respectivas jefaturas de carrera o consultando al correo coordinacionfid@usach.clMás información en https://www.diagnosticafid.cl/

Noticias

En encuesta MEI, 80% de los participantes valora el desarrollo del...
Información será un insumo importante para la redacción del texto definitivo.
Fortalecimiento de liderazgos fue el foco de curso para dirigencias...
Iniciativa forma parte de convenio entre la Usach y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ciclo de diálogos: “Bachillerato conversa con…” se reinventa y llega...
Esta nueva versión del proyecto se presenta a la comunidad universitaria con encuentros...
Inned invita al profesorado a presentar sus trabajos en el III...
El encuentro reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes en el ámbito...
Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos Cuech se reunieron en etapa...
Foco fue la evaluación de los modelos educativos.
Pedagogías Usach participan de taller orientado a promover red de...
Con el objetivo de compartir propuestas que permitan consolidar y proyectar una red en la...