Se encuentra usted aquí

Reunión con directores de establecimientos PACE

El propósito de la jornada convocada por la Vicerrectoría Académica y su Departamento Paiep, fue profundizar la relación con los liceos y conocer sus necesidades e inquietudes.

“Seguiremos brindando todo el apoyo que requieran, para que más allá de la movilidad social que hemos generado, logremos formar líderes innovadores en transformación tecnológica y social. Esperamos que estos jóvenes sean portadores de la transformación del país desde la Universidad”, destacó el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, durante una reunión con directores y representantes de establecimientos del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).El propósito de la jornada convocada por la Vicerrectoría Académica y su Departamento Paiep, fue profundizar la relación con los liceos y conocer sus necesidades e inquietudes.“Uno de nuestros objetivos misionales es la inclusión y este espacio de dialogo ha dejado clara evidencia del interés de los establecimientos por seguir potenciando el vínculo colaborativo entre la Usach y las comunidades educativas que los directores representan, enfrentando en conjunto problemáticas tales como la desmotivación y en algunos casos baja autoestima del alumnado”, señaló la Vicerrectora Dra. Laura Almendares Calderón.TestimoniosMarco Antonio Olate, director del Liceo Bicentenario de Cerro Navia, subrayó el impacto, en términos de movilidad social, del PACE: “Nuestras y nuestros estudiantes son los primeros en su familia que acceden a estudios superiores. La primera generación del colegio que ingresó a la Usach por intermedio de este cupo fue contratada para que hicieran reforzamientos a nuestras alumnas y nuestros alumnos”.Añadió que esto ayudó a que vieran que era posible llegar a la Universidad y titularse. “Valoro el extraordinario acompañamiento que realiza el Plantel que dirige el rector Vidal, a través de orientación vocacional y reforzamiento en Matemáticas y Lenguaje”.En el mismo sentido, Zenaida Dreao, orientadora del Liceo Técnico Comercial Eliodoro Domínguez, relevó la contribución de PACE a la motivación de las y los jóvenes en postpandemia para continuar estudiando después de salir del colegio y no solo dedicarse a trabajar. Sergio Díaz, director del Liceo El Llano, de Maipú, manifestó que “lo que más nos interesa es la movilidad social, que las y los estudiantes que ingresen continúen en la Universidad, logren ser profesionales y se constituyan en un aporte efectivo a la sociedad”.Finalmente, la directora del Departamento Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia, Paiep, Myriam Vera Fuentes, subrayó que este encuentro reafirmó el compromiso de la Usach con los colegios PACE, sus directoras, directores, alumnas, alumnos  y grupo de apoderados.“Fue una reunión donde los representantes de los establecimientos destacaron su interés por fortalecer la relación con nuestro Plantel y el aporte del Programa de Acceso a la Educación Superior a la motivación de sus estudiantes por superar las barreras de su contexto”, comentó.

Noticias

En encuesta MEI, 80% de los participantes valora el desarrollo del...
Información será un insumo importante para la redacción del texto definitivo.
Fortalecimiento de liderazgos fue el foco de curso para dirigencias...
Iniciativa forma parte de convenio entre la Usach y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ciclo de diálogos: “Bachillerato conversa con…” se reinventa y llega...
Esta nueva versión del proyecto se presenta a la comunidad universitaria con encuentros...
Inned invita al profesorado a presentar sus trabajos en el III...
El encuentro reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes en el ámbito...
Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos Cuech se reunieron en etapa...
Foco fue la evaluación de los modelos educativos.
Pedagogías Usach participan de taller orientado a promover red de...
Con el objetivo de compartir propuestas que permitan consolidar y proyectar una red en la...